
La segunda lectura, se trata de la concepción del mundo pero como el propio autor señala "no es un saber, no es un conociemento en el sentido en que lo es la ciencia positiva" aunque como nos dice el texto existe una base en la que la concepción del mundo si se puede decir que se trata de un saber, ya que, en todas las culturas existen unas pautas comunes e iguales por lo tanto comparativas.
Aun así, el texto señala como factor importante e impirico a la Ideología la cual afectará e impregnara la concepción del mundo que a su vez crea una nueva concepción, llegando a representarse como comentamos en clase en una espiral, normalmente ascendente, pero que no siempre lo es.
Un aspecto importante , que se comento en clase y yo me siento totalmente identificado, es el sentido de concepción del mundo en sentido colectivo, y es que la opinión pública no existe si no que se hace crear para manipularnos cada vez más como si de borregos nos trataran; y es que , creo que existe infinidad de concepciones del mundo como ciudadanos e individuos existen.
Comparto con el texto que la influencia de los valores de la sociedad, e incluso yo diria la socialización primaria, nos hace crear nuestras propias metas nuestro propio mini mundo por lo tanto nuestra propia concepcion de lo que nos rodea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario