miércoles, 11 de noviembre de 2009

Lectura 1


La primera lectura se trató de un texto del autor Schumpeter, en el cual, exponía la ciencia como algo práctico. Esta ciencia positivista la define el autor como un producto de acto consciente( esta consiencia nos permite preever, planificar y por lo tanto poder anticiparte).
Por lo tanto la Cienca nos permite conocer al mismo nivel que explicar, ya que el positivismo no excluye lo inductivo.
Otro aspecto que trata esta primera lectura es la doble función de la ciencia, ya que tiene una funcion de aprender de un objeto concreto y su segunda función aprender de un método y técnica.Esta segunda función es la más importante, ya que esta nos hace libres ya que nos resuelve a las preguntas como hacer las cosas y como lo he echo.
Por última aportación del autor,nos comenta la disociación entre el mundo del conocimiento y su praxis, pero esto bajo mi punto de vista no puede existir NUNCA, ya que la ideologia, los valores de la cultura de la sociedad del investigador y todas las formas de actuar inatas e inconscientes impregnan toda investigación y toda ciencia que no sea cuantitativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario